Puente de Caballito

Se trata de un reclamo histórico de Caballito, por la imposibilidad que había para unir dos partes que rompían la armonía del barrio. Conozco muy bien la problemática, ya que he sido vecino de ese barrio durante varios años de mi vida.
Esta intervención permitirá la circulación vehicular sobre las vías del ex ferrocarril Sarmiento, entre la avenida Avellaneda y la calle Yerbal, a la altura de la calle Fragata Sarmiento. Se mejorará así el sistema de conectividad vial de la ciudad, permitiendo el paso exclusivo de tránsito liviano.
Es una obra de gran envergadura realizada por Autopistas Urbanas SA en tiempo récord. Posee dos carriles (uno para cada sentido), una banquina externa y una vereda peatonal en el lado este. La longitud total de la conexión es de unos 500 metros, con iluminación lateral a través de columnas ubicadas del lado oeste.
Esta intervención está enmarcada dentro del Plan Integral de Tránsito y Transporte del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y tiende a lograr una óptima integración de toda la ciudad y a contribuir con la seguridad vial.
Ahora haremos una fuerte campaña de seguridad vial para que no haya nadie que se tiente a pasar a altas velocidades, porque este puente, además, podrá ser usado por los peatones.
Construyendo pasos a distinto nivel, buscamos eliminar las interferencias internas ocasionadas por pasos a nivel (barreras), que generan demoras en la continuidad del flujo de tránsito y accidentes.