Plaza Montserrat
A nivel paisajístico, se mantuvieron los árboles que se encontraban en buen estado y se incorporaron especies de colores claros, dando sensación de mayor luminosidad.
Por cuestiones de seguridad y mantenimiento se colocó en el perímetro de la plaza un enrejado exterior de 2m de alto con nuevos portones de acceso.
De la inauguración participaron muchísimos alumnos de escuelas cercanas a la plaza y numerosos vecinos que se mostraron muy conformes con las mejoras realizadas.
Ya todos conocen mi devoción por la belleza del espacio público. Recuperar el espacio público es parte esencial de una vida colectiva, digna, y dichosa. Tenemos que cuidarlos y mantenerlos porque es allí donde el pueblo se manifiesta. Si hay un lugar efectivamente humanista, si hay un lugar que nos pertenece y en el que estamos todos incluidos sin distinción de posición social, es nuestro espacio público. Es el lugar que nos convierte en vecinos y ciudadanos, en parte de un todo social que tiene una historia y un destino común.
Creo fervientemente que el embellecimiento de las plazas,y del espacio público en general, será una parte importante del legado que quedará luego de mi paso por esta hermosa ciudad.
5 comentarios:
Las cenizas de mi papito descansan en la plaza Monserrat, donde se crio y jugo. Alli duerme, junto a sus cassettes de Troilo y Di Sarli. Cualquier espacio comun, cualquier experiencia comun, cualquier historia comun es siempre mas linda que una individual, claro que si, asi pensamos las personas de bien.
En nombre mio y de mi abuela, que aun vive, gracias.
Lo que ha hecho usted en este año por los espacios publicos es impresionante. Son el pulmon de la ciudad y de cada uno de los ciudadanos, donde ellos respiran en una vida tan agitada
Tomas
www.marcelocabral12.blogspot.com este blog esta muy bueno se los recomiendo. Saludos
Querido Jorge, antes que te vayas no podes hacer una ley que obligue las concesionarias a mantener limpias las estaciones de subte y de tren? Están un asco!
Yo uso siempre la estación Belgrano C del ferrocarril Mitre (TBA - Trenes de Buenos Aires S.A.) en Barrancas de Belgrano y es vergonzoso para la Argentina el estado de esa estación, siempre que vienen amigos del exterior no pueden entender como se permite semejante asquerosidad en una ciudad tan bonita. Si no hay plata para una campaña educativa para que no ensucien la vía pública, al menos se podría poner multa a las empresas que no limpian. Como mínimo es una cuestión de salubridad pública.
Saludos, Nico
Hasta hace un tiempo era responsable de un jardin comunitario que funcionaba a unas cuadras de alli y en algunas oportunidades ibamos con los chicos y los papas a jugar a esa placita. Despues se fue deteriorando y dejo de ser un lugar seguro para ellos...fue una pena. Me alegro muchisimo que se haya recuperado y que vuelva a ser un espacio de encuentro vecinal.
Publicar un comentario